Hace ya tiempo que empezamos a hacer llaveros con los trocitos pequeños del plástico reciclado que hacemos a partir de bolsas de supermercados y tiendas. Ahora presentamos la nueva colección de Collares para Perro para los que usamos la misma técnica pero materiales más resistentes para aguantar bien los tirones de los perros.
Los trozos de plástico reciclado que ya no nos sirven para diseños más grandes, los guardamos, seleccionamos por colores y los cortamos en tiras rectangulares. Estos trocitos los vamos cosiendo sobre una cinta plana de Nylon que le da muchísima consistencia y hace que sea un producto muy duradero ( lo llevo probando meses con mis perros que son un poco bestias y van fenomenal).
Cuándo reciclamos las bolsas de supermercados y tiendas que vamos recopilando (y que mucha gente nos ayuda a recopilar, porque utilizamos muchísimas) y que transformamos en un plástico más fuerte, más resistente para hacer nuestros monederos, carteras, fundas de libretas, tarjeteros y demás… siempre nos quedan montones de trocitos pequeños ya que hay que recortar las asas de las bolsas que del uso vienen muy arrugadas.
Y que nos gusta hacer en El Trastolillo con los restos de nuestras creaciones?
Pues buscar la manera de reutilizar hasta el trozo más pequeño y así minimizar nuestros residuos al máximo!!
Ya lo hemos contado otras veces como por ejemplo aquí con nuestros animalitos de cartón.
Y con los trocitos de plástico hacemos lo mismo: combinamos, recortamos, componemos y salen estos nuevos diseños que utilizaremos en nuestras creaciones.
Y ya con este plástico nuevo podemos hacer nuestros productos :)
Muchas de nuestras creaciones están hechas utilizando plástico reciclado como materia prima.
Voy a explicar un poco mas en en que consiste este material que fabricamos nosotros mismos.
Durante todo el año recopilamos bolsas de plástico de supermercados y tiendas varias. No es tarea fácil porque, por suerte, cada vez usamos menos bolsas desechables y solemos llevar nuestras propias bolsas reutilizables o de tela. Pero entre familia y amigos varios, vamos aumentando nuestro botín.
Hay colores que son un verdadero tesoro ;)
Cuando tenemos varias, llega el momento de transformar este producto tan dañino para el medioambiente en un nuevo material más duro y resistente con el que fabricar nuestros productos.
Para ello tenemos que coger las bolsas, una a una, asegurarnos que están limpias, retirar las costuras y dejarlas bien lisas listas para fundir.
Entonces llega la parte delicada ya que si aplicamos mucho calor, el plástico se derrite hasta desaparecer, y si no lo fundimos lo suficiente, las diferentes capas no se pegan correctamente y el plástico queda debilitado por esa zona.
Es así como esa maraña de bolsas de plástico se transforma en estas planchas de plástico reciclado de todos los colores.
Como conseguir colores chulos es difícil, a veces nos volvemos creativos y creamos plásticos estampados utilizando diferentes técnicas como superposición, transparencias, ceras…
Camera 360
Y nada! a cortar las piezas que forman nuestras libretas, estuches, monederos y demás :)
Así que si alguna vez me invitas a tu casa y me pongo a rebuscar en el cajón de las bolsas de plástico, no creas que estoy loca, es que me encanta mi trabajo! Jajajaj!
Hace unas semanas mostrábamos esta imagen en nuestra página de Facebook presentando una nueva colección realizada con plástico reciclado…
Durante varios meses nos hemos vuelto locos recopilando, recortando y ordenando letras. Dando saltitos de alegría cuando llegaba a nuestras manos una bolsa de plástico usada con tipografías , colores o letras nuevas.
La idea surgió de este cartel que hicimos para llevar a nuestras ferias.
Pues ha llegado el momento de mostrar los resultados :)
Hemos hecho libretas grandes y pequeñas…
Monederos y estuches con frases monas en inglés y en castellano.
Y también tenemos esta colección de llaveros con todas las iniciales que también quedan genial para hacer girnaldas de palabras, ¿no te parece?
En este tiempo, hemos llegado a la siguiente conclusión: los psicópatas que mandan notas de rescate con letras recortadas de revistas, estaban mentalmente sanos antes de empezar con esa tarea :P
Madre mía que locura!!
“ Este post participa en el mercadillo navideño de Creative Mindly“
Porque ser autodidacta está muy bien y es muy gratificante pero hay veces que algo muy sencillo lo transformas en algo súper complicado… este año tengo planeado asistir a cuanto curso de costura, patronaje y corte y confección encuentre a mi alrededor, y el otro día fui al primero.
Fue la leche! Aprendí mogollón y además me llevé una súper mochila hecha por mi pero que parece de profesional.
Al llegar a casa, me puse a practicar lo aprendido y añadí una solapa a mi mochila porque así lo que guarde está más protegido. Resulta que tenía un retal de tela que encajaba a la perfección con el estampado y textura de la tela de la mochila. Guardarlo todo es lo que tiene ;)
Y así, de pronto, estoy trabajando en un nuevo diseño: una cartera con montón de compartimentos para tarjetas, billetes, bolsillos para monedas con cremallera y todo…
Feliz :)
Gracias a Laura de Nido de Abeja por su simpatía, su paciencia y los truquis y a Vanesa de AH! por organizar un curso tan completo y por solucionarme los papeleos… ;)
Qué te perecen las Novedades Recicladas?
Y qué opinas de ser autodidacta o invertir en aprender?